El Grito

El Grito (1893), Eduard Munch.
Tamaño: 91cm x 74cm.
Materiales: Oleo, temple y pastel sobre carton.

La vida de este atormentado artista es un reflejo de esta obra, es la representación de un hombre educado, por su padre rígido y severo. Este artista vio morir a su madre y hermana por tuberculosis, en el 1890.

Esta obra muestra una figura de carácter andrógeno en el primer plano, representando al hombre moderno sumergido en una angustia profunda y desesperación existencial. Su estado anímico se ve reflejado en las líneas.

El paisaje en el fondo de esta obra nos indica que es Oslo, visto desde la colina de Ekeberg. El artista hizo la utilización de colores cálidos en el fondo de esta obra, utilizando una luz semioscura y centrando a la figura principal en un sendero.

Cabe destacar que de esta obra existen 4 versiones, la versión original y la más famosa se encuentra ubicada en La Galería Nacional de Noruega, 2 de ellas se encuentran en el Museo de Munch y la última, pertenece a una colección personal.

“Paseaba por un sendero con dos amigos; el sol se puso. De repente, el cielo se tiñó de rojo sangre, me detuve y me apoyé en una valla muerto de cansancio: sangre y lenguas de fuego acechaban sobre el azul oscuro del fiordo y de la ciudad. Mis amigos continuaron y yo me quedé quieto, temblando de ansiedad. Sentí un grito infinito que atravesaba la naturaleza.” E.M.

Comments

Popular posts from this blog

Autorretrato con collar de espinas (1940), Frida Kahlo.

El Beso

Peste de Siracusa y el arte- Parte II