Autorretrato con collar de espinas (1940), Frida Kahlo.
Autorretrato con collar de espinas (1940), Frida Kahlo.
Esta artista mexicana utilizaba elementos que marcaron su vida personal. Frida Kahlo, sufrió dolor tanto físico como emocional y experimento una gran cantidad de problemas de salud. Su vida amorosa junto a Diego Rivera, la llevaron al límite en su vida. En el 1939 se encontraba atravesado un divorcio y experimentaba su fracaso en su vida sentimental.
La utilización de la simbología natural, valores indígenas y valores cristianos, resaltan en esta obra. El collar en su cuello, representando la corona de espinas que utilizo Cristo y el estrangulamiento de las heridas causadas por la traición de su exmarido Diego Rivera. El colibrí muerto simbolizando “la mala suerte en el amor”. Gato de color negro, asechando al colibrí, dando a conocer el mal presagio que se avecina.
Por otra parte, también nos muestra el mono domesticado, este había sido un obsequio de Diego Rivera, pero en este caso representando la incrustación del dolor que experimentaba por esta separación.
Las mariposas y libélulas alrededor de la figura de Frida Kahlo, nos enseña la resurrección de una nueva vida.
"Intenté ahogar mis penas en alcohol, pero las condenadas aprendieron a nadar". F.K.
Comments
Post a Comment