Bull's Head

Bull’s Head (1942), Pablo Picasso.

Este autor de origen español, fue pintor y escultor. Uno de los creadores del cubismo. Es considerado uno de los mayores pintores activistas de movimientos artísticos, que se propagaron por el mundo y ejercieron gran influencia entre otros grandes artistas de su tiempo.


Esta escultura es un gran ejemplo de cómo este artista malagueño disponía del poder de transformar dos objetos comunes y rediseñarlos, de manera artística, generando sensaciones visuales al espectador.

Generaba un equilibrio y disponía de la doble vida o doble uso de los objetos e imágenes que encontraba en su entorno.

De esta forma Pablo Picasso se posicionaba en frente de las imposiciones de la pintura.

Recreando el ejercicio de la imitación de la realidad. En esta pieza utilizando el sillín de una bicicleta y su manubrio, creando la sensación visual de ver un toro con sus cuernos.

Comments

Popular posts from this blog

Autorretrato con collar de espinas (1940), Frida Kahlo.

El Beso

Peste de Siracusa y el arte- Parte II