Aprendamos de Arte- Pandemias Parte III

Peste Antonina (c.165-180 d.C). 
Esta peste también fue conocida por la Plaga de Galeano. Este médico fue quien describió, esta enfermedad como la pandemia de la viruela o el sarampión. 
Cabe mencionar que este afecto a todo el Imperio Romano y las tropas la llevaban consigo a campañas del Cercano Oriente.



Como era de esperarse, llego hasta el emperador romano de la época, Lucio Vero. No solamente fue la causante de la muerte del emperador, si no que fue la causante de más de 2,000 muertes diarias en Roma. Se ha llegado a estimar una suma de 5 millones de muertes en total. 
Para este entonces la última escultura del emperador Lucio Vera fue modificada, tras el deceso con una expresión que reflejaba la pestilencia. 


Otros artistas pintaron la plaga, como Eugene Delacroix pintando, “La Preocupación en el Imperio Romano, en el 1844”. El pintor francés J. Delaunay, pintando “El Ángel de la Muerte”, en la que se aprecia golpeando una puerta durante la plaga de Roma. 


Comments

Popular posts from this blog

Autorretrato con collar de espinas (1940), Frida Kahlo.

El Beso

Peste de Siracusa y el arte- Parte II